Cómo contar tu historia profesional cuando buscas un nuevo empleo

Recomenzar no es retroceder
A veces cambiar de trabajo no es una decisión, sino una consecuencia. Otras
veces es una intuición: una voz que dice “ya cumplí mi ciclo”. Y en algunos casos,
es una pausa que se siente como vacío, pero en realidad es un espacio de
reacomodo.
En cualquier escenario, reinventarse no significa empezar de cero. Significa
revisar lo que se sabe, adaptarlo a nuevos retos y seguir construyendo una
trayectoria con sentido.
Cada cambio deja aprendizajes que no siempre se notan en la hoja de vida: la
capacidad de escuchar mejor, de tomar decisiones con otra perspectiva, de
moverse en entornos distintos. Eso también es crecimiento profesional.
Las trayectorias ya no se miden por estabilidad, sino por capacidad de evolución.
Cambiar de sector o asumir un rol distinto no borra la experiencia: la redefine. Lo
que marca la diferencia no es cuántas veces cambias, sino cómo entiendes lo
que cada cambio te deja.
Por eso, cuando llega el momento de moverte, la pregunta no es “¿por qué salgo
de aquí?”, sino “¿qué versión de mí se activa cuando doy este paso?”.
Recomenzar, al final, no es un salto al vacío: es una decisión informada, una
forma de madurez profesional.
Hoy compartimos esta reflexión como punto de partida. Durante las próximas
semanas seguiremos explorando —desde distintas miradas— lo que implica
cambiar, contar la propia historia y construir nuevos rumbos profesionales.
Porque recomenzar no es retroceder: es parte natural de seguir aprendiendo.
Noticias

Cómo contar tu historia profesional cuando buscas un nuevo empleo
20 Octubre 2025Cambiar de trabajo no siempre es empezar de cero. Esta reflexión aborda cómo los giros profesionales pueden ser parte natural del crecimiento, invitando a mirar la reinvención como una forma de madurez y continuidad.

RSE en acción: cómo desarrollar habilidades, intraemprendimiento y propósito
16 Octubre 2025Descubre cómo aplicar la RSE de forma práctica en tu empresa: fortalece habilidades blandas, impulsa el intraemprendimiento y construye un propósito organizacional que retenga y motive talento.

Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial
15 Octubre 2025Descubre las tendencias globales de RSE en 2025 y cómo Colombia puede aprovecharlas para impulsar el intraemprendimiento, retener talento y fortalecer habilidades blandas y duras en las empresas.

Cuidar, incluir y envejecer bien: Las nuevas claves de la RSE en 2025
15 Octubre 2025Descubre cómo la economía del cuidado, el teletrabajo y la economía de la longevidad marcan las nuevas tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial en 2025. Claves para que administradores en Colombia integren sostenibilidad y competitividad en su gestión.