1.1 Misión, visión, funciones y deberes

Misión

Hacer una diferencia tangible y significativa en el ejercicio de la profesión de Administración de Empresas, al explorar, proponer y propiciar su transformación, fomentando un trabajo colaborativo con diversos públicos de interés para profundizar su valor social dentro de la actividad empresarial en el país.

Visión

Ser reconocidos como una organización líder de pensamiento en Administración de Empresas en el país, que orienta, propicia y potencia el desarrollo profesional de los egresados, guiando desde el ejemplo, la vocación de servicio y la construcción de nuevo conocimiento.

Propósito

Lideramos la renovación de la profesión de Administración de Empresas para transformar las capacidades empresariales del país.

Funciones

  1. Colaborar con el Gobierno Nacional y demás autoridades de la Educación Superior, en el estudio y establecimientos de los requerimientos académicos curriculares adecuados para la óptima educación y formación de los Administradores de Empresas.
  2. Participar con las autoridades competentes en la supervisión y control de las entidades de educación superior en lo correspondiente a la Profesión de Administración de Empresas
  3. Expedir la matrícula a los profesionales que llene los requisitos y fijar los derechos correspondientes.
  4. Dictar el código ético de la Profesión de Administrador de Empresas y su respectiva reglamentación.
  5. Conocer las denuncias que se presenten contra la ética profesional y sancionarlas conforme se reglamente.
  6. Denunciar ante las autoridades competentes las violaciones comprobadas a las disposiciones legales que reglamentan el ejercicio profesional de la Administración de Empresas y solicitar las sanciones que la ley ordinaria fije para los casos del ejercicio ilegal de las profesiones.
  7. Cooperar con las Asociaciones de Administradores de Empresas en el estímulo y desarrollo de la profesión y el continuo mejoramiento de la calificación de los profesionales de la Administración de Empresas.
  8. Servir de unidad promotora y orientadora de las investigaciones científicas, a nivel empresarial y docente, sobre los campos de la Administración de Empresas.
  9. Dictar su propio reglamento, estructurar su funcionamiento, organizar su propia Secretaría Ejecutiva y fijar sus normas de financiación.
  10. Las demás que señalen las leyes y los decretos del Gobierno Nacional.
Fecha de Generacion
Fecha de Publicación
Documentos
Enlaces Relacionados
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo