Tipos de emprendimientos que son tendencia para el futuro

Conoce las tendencias del emprendimiento que no son las tradicionales.
Imagen
Tipos de emprendimientos que son tendencia para el futuro

Emprender, como decisión de vida, es también el reflejo de quienes se arriesgan a ello. Hay emprendimientos sociales, culturales, innovadores, entre otros. El enfoque marca el estilo y la identidad del emprendimiento, así como su misión y rol en la sociedad.

Te traemos cuatro tipos de emprendimiento para que te inspires:

1. La inspiración como espejo

Esto lo llaman los expertos como emprendimientos espejo: aquellas buenas ideas que surgen de una conversación sobre iniciativas que alguien conoció en un viaje, leyendo una nota de prensa o escuchando un podcast.

Para inspirarse en las buenas ideas, es importante tomar nota, tener el oído siempre presto y sacarle provecho a las buenas conversaciones, ya sea en espacios informales como un almuerzo familiar o en el tema de una conferencia.

2. Lo ambiental y sostenible como tendencia a futuro

Para la sostenibilidad del planeta, muchos emprendimientos tienen un enfoque en lo ambiental, sostenible y que aporta a que podamos soñar un mundo distinto y, a futuro, las nuevas generaciones puedan habitarlo.

Marcas de ropa local que producen sus productos a partir de textiles reciclados, entre otros, son grandes ideas que aportan al mundo.

3. Emprendimiento desde un enfoque social

Son aquellos emprendedores que transforman sus ideas en soluciones a problemas sociales, y su misión tiene una vocación hacia innovar desde lo social.

Los emprendimientos están relacionados con iniciativas sin ánimo de lucro, fundaciones y organizaciones que buscan transformar la vida de las personas a partir de soluciones innovadoras. Son emprendimientos con una alta capacidad de construcción de redes de colaboración entre actores, pensados desde metodologías que generan nuevas ideas a partir de la co-creación, experimentación y la participación ciudadana.

4. El potencial de la creatividad para generar valor

La música, el diseño, la moda, el cine, la literatura, entre otras, tienen el potencial de ser el centro para el fortalecimiento de las industrias creativas. Los emprendimientos creativos y culturales buscan crear, producir y distribuir bienes y servicios culturales y creativos.

Algunos ejemplos de este tipo de emprendimientos son las librerías, experiencias inmersivas con realidad virtual, desarrollo de videojuegos, producción audiovisual, empresas editoriales, turismo cultural, publicidad y comunicación, entre otros. Todos estos tienen el potencial de contribuir al crecimiento económico.

¿Tienes algún emprendimiento relacionado con estos temas? ¿Tienes el sueño de emprender desde el enfoque social, cultural, inspirador o sostenible?

¡Cuéntanos tu historia!

¿Te gusto este artículo? Síguenos en Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn y Twitter o visita cpae.gov.co para más información como esta.

Publicado: Vie, 08/08/2025 - 00:00
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo

Noticias

PORTADA BLOG 30_Mesa de trabajo 1

RSE en acción: cómo desarrollar habilidades, intraemprendimiento y propósito

16 Octubre 2025

Descubre cómo aplicar la RSE de forma práctica en tu empresa: fortalece habilidades blandas, impulsa el intraemprendimiento y construye un propósito organizacional que retenga y motive talento.

Blog 4_Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial-2.jpg

Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial

15 Octubre 2025

Descubre las tendencias globales de RSE en 2025 y cómo Colombia puede aprovecharlas para impulsar el intraemprendimiento, retener talento y fortalecer habilidades blandas y duras en las empresas.

17582020637160

Cuidar, incluir y envejecer bien: Las nuevas claves de la RSE en 2025

15 Octubre 2025

Descubre cómo la economía del cuidado, el teletrabajo y la economía de la longevidad marcan las nuevas tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial en 2025. Claves para que administradores en Colombia integren sostenibilidad y competitividad en su gestión.

Blog 2_El doble impacto de la RSE Endogeno y Exogeno

El doble impacto de la RSE: Endógeno y Exógeno

10 Octubre 2025

Descubre cómo la gestión empresarial puede ser un motor de cambio social. Aprende a integrar la RSE en tus operaciones para generar valor, innovar y construir una marca con propósito.