¿Por qué estudiar administración de empresas en Colombia? 3 razones que te van a sorprender

Colombia es un país lleno de oportunidades y con un potencial económico en crecimiento. Si estás considerando qué estudiar, la administración de empresas es una opción que no solo abre puertas en el mercado laboral, sino que también te permite contribuir al desarrollo del país.
Imagen
¿Por qué estudiar administración de empresas en Colombia? 3 razones que te van a sorprender

1. Crecimiento del emprendimiento

Caso de éxito:

Rappi En los últimos años, Colombia ha visto un auge en el emprendimiento, especialmente en el sector tecnológico. Rappi, la famosa plataforma de delivery, es un claro ejemplo de cómo una idea innovadora puede convertirse en un éxito global. Fundada en 2015 por Simón Borrero, Felipe Villamarin y Sebastian Mejía, Rappi ha revolucionado la forma en que los colombianos acceden a productos y servicios. Estudiar administración de empresas te dará las herramientas necesarias para desarrollar tu propia idea y llevarla al siguiente nivel. La formación en gestión, finanzas y marketing es crucial para entender cómo construir y escalar un negocio, tal como lo hicieron los creadores de Rappi.

2. Oportunidades en el sector corporativo

Caso de éxito: Grupo Aval

El sector corporativo en Colombia también está en constante evolución. Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más grandes del país, ha demostrado que hay muchas oportunidades para quienes se forman en administración. A través de una adecuada gestión de recursos y estrategias innovadoras, Grupo Aval ha logrado expandirse tanto en Colombia como en otros países de América Latina. Una carrera en administración de empresas te prepara para ocupar roles estratégicos en empresas como esta, donde el liderazgo y la toma de decisiones son clave. Los graduados en administración son muy valorados en el mercado, especialmente aquellos que saben manejar la dinámica de las organizaciones modernas.

3. Impacto en el desarrollo sostenible

Caso de éxito: Ecoflora

El emprendimiento sostenible está en auge, y Colombia es un líder en este ámbito gracias a iniciativas como Ecoflora. Esta empresa se dedica a la producción y comercialización de productos naturales, promoviendo prácticas sostenibles que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. Ecoflora ha mostrado que es posible ser rentable mientras se tiene un impacto positivo en la sociedad. Estudiar administración de empresas te proporciona las competencias necesarias para implementar prácticas sostenibles en cualquier organización. Con una formación en responsabilidad social y desarrollo sostenible, podrás contribuir a que las empresas en Colombia no solo busquen el lucro, sino que también se enfoquen en el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

Publicado: Mié, 20/11/2024 - 13:29
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo

Noticias

PORTADA BLOG 30_Mesa de trabajo 1

RSE en acción: cómo desarrollar habilidades, intraemprendimiento y propósito

16 Octubre 2025

Descubre cómo aplicar la RSE de forma práctica en tu empresa: fortalece habilidades blandas, impulsa el intraemprendimiento y construye un propósito organizacional que retenga y motive talento.

Blog 4_Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial-2.jpg

Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial

15 Octubre 2025

Descubre las tendencias globales de RSE en 2025 y cómo Colombia puede aprovecharlas para impulsar el intraemprendimiento, retener talento y fortalecer habilidades blandas y duras en las empresas.

17582020637160

Cuidar, incluir y envejecer bien: Las nuevas claves de la RSE en 2025

15 Octubre 2025

Descubre cómo la economía del cuidado, el teletrabajo y la economía de la longevidad marcan las nuevas tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial en 2025. Claves para que administradores en Colombia integren sostenibilidad y competitividad en su gestión.

Blog 2_El doble impacto de la RSE Endogeno y Exogeno

El doble impacto de la RSE: Endógeno y Exógeno

10 Octubre 2025

Descubre cómo la gestión empresarial puede ser un motor de cambio social. Aprende a integrar la RSE en tus operaciones para generar valor, innovar y construir una marca con propósito.