¿Del Excel a la empatía? El nuevo giro de los administradores de hoy

Descubre cómo está cambiando la administración de empresas: del enfoque técnico a un liderazgo con inteligencia emocional.
Imagen
Del excel a la empatia

Durante décadas, el administrador fue visto como un perfil numérico, técnico, racional. El que sabía hacer rendir el presupuesto, liderar un equipo con métricas y planear cada paso del crecimiento empresarial. Pero en 2025, algo ha cambiado. Las habilidades blandas —antes catalogadas como “complementarias”— han pasado a ocupar el corazón de la estrategia. Ya no basta con saber operar una organización: hay que sentirla, leer el entorno humano y cultivar vínculos sostenibles con el talento y con el mercado.

El nuevo desafío: liderar sin perder lo humano

Hoy, los administradores enfrentan un dilema: ¿cómo mantener la eficiencia empresarial en un entorno atravesado por la incertidumbre emocional? En contextos marcados por la fatiga de equipos híbridos, el desgaste postpandemia y la urgencia de propósito en las nuevas generaciones, el liderazgo meramente técnico se vuelve insuficiente. Las cifras lo confirman: según Deloitte, 72% de los empleados dejarían su empleo si no sienten reconocimiento y conexión con su líder.

Las soluciones de siempre ya no son suficientes

Durante años se insistió en que los cursos de liderazgo, el coaching esporádico o los planes de bienestar podrían corregir estos vacíos. Pero muchas organizaciones siguieron funcionando como si los equipos fueran motores a los que solo había que hacer mantenimiento. El resultado: ambientes laborales tóxicos disfrazados de productividad, fuga de talento joven y pérdida de innovación.

La verdadera solución: el administrador como estratega emocional

Lo que empieza a emerger como respuesta no es algo del momento, sino un cambio de paradigma. Los administradores de hoy están aprendiendo a integrar disciplinas como la psicología organizacional, el diseño centrado en las personas, la gestión del cambio desde la empatía y la medición de clima emocional como parte de su caja de herramientas. No es moda: es estrategia. El retorno de inversión de la inteligencia emocional está en la cultura que retiene talento, en la adaptabilidad ante crisis y en el liderazgo que inspira.

¿Y tú? ¿Qué estás haciendo hoy, como administrador, fuera de la celda?

Si eres administrador o estás formando talento administrativo, este es el momento de replantear tus prioridades. El futuro no es del más eficiente, sino del más consciente. No se trata solo de saber gestionar recursos, sino de saber leer personas, contextos y emociones. Porque el liderazgo de hoy se construye con métricas, sí, pero también con humanidad. Comparte tu experiencia o etiqueta a esa persona que lidera con alma y estrategia. Este es el momento de reconfigurar lo que significa “gestionar”.

¿Te gusto este artículo? Síguenos en Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn y Twitter o visita cpae.gov.co para más información como esta.

Publicado: Mar, 05/08/2025 - 10:29
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo

Noticias

PORTADA BLOG 30_Mesa de trabajo 1

RSE en acción: cómo desarrollar habilidades, intraemprendimiento y propósito

16 Octubre 2025

Descubre cómo aplicar la RSE de forma práctica en tu empresa: fortalece habilidades blandas, impulsa el intraemprendimiento y construye un propósito organizacional que retenga y motive talento.

Blog 4_Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial-2.jpg

Lo que el mundo enseña y Colombia puede aplicar frente a las tendencias de Responsabilidad Social Empresarial

15 Octubre 2025

Descubre las tendencias globales de RSE en 2025 y cómo Colombia puede aprovecharlas para impulsar el intraemprendimiento, retener talento y fortalecer habilidades blandas y duras en las empresas.

17582020637160

Cuidar, incluir y envejecer bien: Las nuevas claves de la RSE en 2025

15 Octubre 2025

Descubre cómo la economía del cuidado, el teletrabajo y la economía de la longevidad marcan las nuevas tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial en 2025. Claves para que administradores en Colombia integren sostenibilidad y competitividad en su gestión.

Blog 2_El doble impacto de la RSE Endogeno y Exogeno

El doble impacto de la RSE: Endógeno y Exógeno

10 Octubre 2025

Descubre cómo la gestión empresarial puede ser un motor de cambio social. Aprende a integrar la RSE en tus operaciones para generar valor, innovar y construir una marca con propósito.